Como esta echo?
Estas joyas han sido realizadas en fusión de plata 925 con el método de la cera pérdida. Es una técnica escultórica introducida originalmente en la Edad del Bronce y que a lo largo de los siglos ha visto un florecimiento notable, sobre todo en el arte griego y romano y en la escultura monumental. El método adoptado es el llamado, indirecto; se trata de crear un modelo de cera y lo utilizan para hacer un molde de yeso o arcilla. Haciendo dos agujeros en el molde, uno en la parte superior y uno en la parte inferior se hace salir la cera calentandola y se inyecta a presión la plata fundida en su lugar. Obviamente todo parte del modelo inicial en resina con la que se procede a la realización de las copias en cera que montadas en un pequeño árbol serán llevadas a las fundiciones para la fundición. Después hay un trabajo que consiste en lucir las joyas y eliminar cualquier rebaba y pequeños defectos debido a la fusión. En este punto, el artesano con habilidad y profesionalidad, una pieza a la vez, redefine la forma y da vida a aquellas características que hacen que la joya sea prácticamente una pieza única. El toque final es la laca de color pajizo que debe ocupar por completo el escaneo de su reservado. Un último paso en el horno para solidificar el color y hacer la joya inalterable en el tiempo.